Descarga mediawiki y extráelo en el directorio donde quieres instalarlo. Ahora accede vía web al directorio donde está extraída la mediwiki. Lo primero que encontramos en la instalación de este LCMS es que nos realiza una comprobación del  entorno de trabajo, donde nos advierte de carencias que tiene el entorno de trabajo.

mediawiki1

mediawiki2

A continuación nos informa con que sistema de gestión de base de datos funciona con la wiki, nos da a elegir; y nos requiere el nombre de la base de datos usuario, etc.

mediawiki3

Configuramos la base de datos y nombre de usuario

mediawiki4

A continuación empezamos a configurar nuestra  wiki, donde uno de los puntos más importantes es la configuración de las extensiones para luego trabajar en la wiki.

mediawiki5

También es importante activar la subida de imágenes para la wiki, que por defecto viene desactivada.

mediawiki6

Cuando lo activamos es importante copiar la url donde estará ubicado el logo para posteriormente cambiarlo.

mediawiki7

Otro punto importante es activar el ” instand commons “ para utilizar imágenes, sonidos  y archivos multimedia

mediawiki8

Por último nos indica que debemos descargar el archivo Localsetting.php y nos indica en que directorio debe colocarlo.

mediawiki9

A continuación incluimos la extensión collection para crear libros en pdf. Una vez subida la carpeta Collection a la carpeta Extensions de la Web añadimos la línea:

require_once(“$IP/extensions/Collection/Collection.php”);

a nuestro archivo LocalSettings.php.

Con esto ya queda disponible la Extensión. Para utilizar es muy sencillo:

  • En la parte izquierda de nuestra Web se crea una caja de herramientas donde tenemos el enlace: Crear un libro.
  • Después solo  tenemos que ir entrando en las páginas que queremos incluir y hacer clic en la parte superior donde poner añadir al libro.
  • Cuando queramos podemos finalizar el libro e imprimirlo en formato.

mediawiki10

Y eso es todo, espero que os sirva de ayuda.